![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5yjSas45RF7FlorKw1WpmoTADtk7Ko8_amGrBT3LVFUbMaiwaHxhfF8J_CbVmCTA0xqbTeRLZpoiir6VSxbZnVH7k0i9uNNyKXr9IKW9K-eCoSOlNufKK-pAZuYzSrFf9AOK9iYpijKgL/s400/fronteraD.jpg)
Tras el nacimiento hace unos días del nuevo diario digital del periodista Arcadi Espada (Factual.es), hoy damos la bienvenida a un nuevo medio digital Frontera D, una revista semanal sin información política que intentará ofrecer al lector contenidos distintos para leer de forma pausada.
Una publicación dedicada al periodismo de investigación y al reportaje. Según ha dicho su director, José Luis Toledano, en periodistadigital.com “es una revista digital pero tipo papel. De escritura vibrante y de edición depurada”.
Seguiremos el inicio de ambos proyectos que esperemos, por el bien de todos los periodistas, vayan ¡viento en popa! Al menos, mientras cierran unos (como Soitu.es que fue una verdadera pena), otros dejan la puerta entreabierta a nuevas formas de hacer periodismo y, sobre todo, a la esperanza en esta profesión.
Internet es una oportunidad para el periodismo, así lo afirman lo expertos y así lo creo, sin embargo, la información gratuita (la buena información) está acabando con los medios, con sus modelos de negocio tradicionales. Es necesario encontrar un punto de encuentro con la red, lo antes posible. El lector merece información de calidad, interesante, contrastada…pero eso cuesta dinero y ahora ¿quién es el valiente que empieza a cobrar? Factual.es ha optado por el modelo mixto, parte de su información es de acceso gratuito pero otra necesita de suscripción. Parece que en España ya se están poniendo las pilas en este tema y, falta nos hace, porque no nos vamos a engañar, los periodistas queremos vivir de esto (y con un sueldo aceptable a ser posible).
En Gran Bretaña también parece que están reaccionando al respecto, la editora Johnston Press ya empieza a cobrar por acceder a sus webs, y eso que todos creíamos que sería el magnate Rupert Murdoch el primero que comenzaría a pedir “dinerillo” por las noticias.
En fin, que hagan lo que sea necesario pero de forma rápida porque es muy triste ver cerrar medios de comunicación. Espero que Frontera D y Factual tengan suerte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinc2JTGSO6t4hbaA8MDzQyQ1U8idhSM9j9yI3KyLL98YZFQ-tz4F4xJlelpqq3DTb0ToqdqEkkpCqgxeWmME0aGIowT1oyRGTrYqe17JeWYSWC9hoefOGhEMSVbu8WFJy8c7DofOT6Rh3Y/s400/factual-arcadi_560x280.jpg)
E. Maorad
No hay comentarios:
Publicar un comentario