lunes, 7 de diciembre de 2009

'Sin share no hay espacio televisivo'


Si en la actualidad tuviésemos que elegir un término como sinónimo de éxito en televisión ese sería Share. Parece que todo se reduce a eso. No importa si los seguidores del programa, serie…, espacio en definitiva, se quedan sin conocer el final. Si el share va mal, el espacio televisivo desaparece de la programación sin más y en muchas ocasiones sin previo aviso.

Sin embargo, parece que cuando una producción alcanza buenas cifras de audiencia todo sirve para estirarla y estirarla, hasta hacerla más elástica que una conocida marca de chicles que todos consumíamos cuando éramos pequeños.

‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Yo soy Bea’, ‘Sin tetas no hay paraiso’ y otras series conocidas han hecho de ésto su lema de vida. Da igual que los protagonistas se hayan marchado, que tengan que ser suplidos por otros o que ya no tenga que ver nada el espacio con el proyecto inicial. Lo importante es que tiene audiencia.

En a actualidad esta situación se ve como algo normal, esta semana se celebraban los 1000 capítulos de ‘Amar en tiempos revueltos’. Sin embargo, hace unos años, una serie que todos recordaremos, era criticada irónicamente por multitud de personas porque llevaba muchos años en emisión y los personajes eran totalmente diferentes a los que comenzaron. Si nombramos la vieja y exitosa serie ‘Al salir de clase’ todo el mundo a recordará y habrá visto, al menos, alguna temporada. Pues bien, los chistes irónicos sobre la mencionada serie eran habituales cuando se emitía porque su guión fue estirado durante muchísimo tiempo.

Parece que aquello que antes criticábamos, ahora se ha convertido en el pan nuestro de cada día sin que a nadie parezca molestarle. ¿Será el share el principio del fin de nuevos formatos y proyectos televisivos?


Por Elena Briz

No hay comentarios:

Publicar un comentario