sábado, 28 de noviembre de 2009

¿Por qué no nos parecemos un poco a Mafalda?


Cuando escuchamos palabras como facebook, tuenti, twitter, blog,… a todos nos viene a la mente Internet y un millón de cosas que hacer. Todos hemos entrado, al menos en alguna ocasión, a alguna de estas redes. Todos hemos subido foto, nos hemos hecho fans de algún grupo y hemos quedado para salir con nuestros amigos a través de alguna de estas herramientas de comunicación.

Cuando hablamos de las herramientas 2.0 todo parece idílico, todo son ventajas y parece que nada malo nos va a pasar por utilizar la Red. Sin embargo, en los últimos días hemos tenido noticias de varios hechos que han perjudicado la imagen de personas importantes de la sociedad como puede ser el caso de Michelle Obama. Aunque, posteriormente, el montaje se ha retirado y el bloggero ha pedido disculpas en su blog, la pregunta que yo os lanzo es ¿hasta que punto ese perdón soluciona el daño que ya ha causado?

Parece que en esta sociedad con pedir disculpas todo esta solucionado y no debería ser así. Si bien es cierto, que es de admirar que se haya dado cuenta de su error y lo haya rectificado también debemos ser conscientes de que esa no es la solución. Deberíamos intentar medir las consecuencias de nuestros actos antes de realizarlos, no cuando ya están hecho y el daño causado.

Esta vez era el montaje de una fotografía pero en otra ocasión podemos estar hablando de cuestiones mayores y entonces el perdón igual no soluciona el problema.


En definitiva, reflexionemos sobre las herramientas que tenemos en nuestras manos, el alcance que pueden tener nuestros actos con ellas y después empecemos a utilizarlas. Hasta que no seamos conscientes del poder de la Red y de las herramientas que ella nos permite conocer no seremos capaces de saber cuanto daño podemos causar con un mal uso de ellas.

Espero que todos empecemos a ser un poco más conscientes del poder que Internet nos confiere y de la responsabilidad que eso supone.

Por Elena Briz

2 comentarios: